Nomadas Design
Nomadas Design es un emprendimiento ecuatoriano que nació en el 2016. Uno de los Fundadores, Juan Andrés, vivió 2 años en Afganistán donde se adentró en su maravillosa y colorida cultura, y conoció varios artesanos y comerciantes de alfombras. A su regreso contacta a Sebastián, quien es ahora el aspecto administrativo y el cable a tierra del clan. En el camino, se unió Sirah. Ella se enamoró de la idea de rescatar y difundir la hermosa tradición tejida de Medio Oriente en Ecuador y Sudamérica, y contar así sobre la vida y nostalgias de los pueblos nómadas. Bienvenidos y gracias por unirse a nosotros en esta maravillosa travesía socio cultural.


“Viajamos con el espíritu abierto para aprender de textiles y de otras formas de vivir y de ver el mundo.”
Nuestra Experiencia Nomadas design en el mercado
Te invitamos a dar un paseo por nuestro colorido gran bazar Nomadas Design.
Todas las piezas de nuestra coleccion han sido tejidas a mano por artesanos de pueblos nómadas de Afganistán, Irán, Marruecos y Turquía. Ellas usan lana de oveja o borrego tinturadas con plantas, frutos y minerales para darles vivo color.
Con esta lana tejen patrones y símbolos sagrados que invocan protección para la familia, marcan nacimientos, matrimonios, o ciclos lunares de las artesanas y la cosecha.
Son todas piezas únicas llenas de color, cultura y tradición pasados, por milenios, de generación en generación en el Lejano Oriente y que hoy las traemos a América para ti.










Nuestra filosofía
Buscamos ser una ventana al mundo para mostrar la belleza de países como Afganistán, Uzbekistán, Irán y Pakistán, países que han sido ensombrecidos por años y años de injustificados conflictos y falta de humanidad.
Queremos que el mundo vea a estos países por sus bellas y coloridas artesanías, por sus elaborados procesos de tinturado de lana, por el té que toman en los momentos de amistad, por la buena acción, palabra e intensión que profesa su religión, por sus adornados trajes típicos, la inusual vida que eligen sus pueblos nómadas y, sobretodo, la belleza de su gente.